Tamaño Texto

-A A +A

Estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la UTP se capacitan en Propiedad Intelectual

para potenciar sus innovaciones
Estudiantes de Ingeniería Eléctrica se Capacitan en Propiedad Intelectual para Potenciar sus Innovaciones
Unos 50 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP participaron de la charla.
Lun, 07/14/2025

Más de 50 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participaron con entusiasmo en la charla “Estrategias de Propiedad Intelectual”, desarrollada el 14 de julio de 2025, en un esfuerzo por fortalecer sus competencias en la protección de innovaciones tecnológicas.

La actividad fue organizada por la Coordinación de Investigación, Extensión y Postgrado de la FIE, liderada por la Ing. Vielka Guevara, y contó con la intervención de especialistas de la Unidad de Propiedad Intelectual de la UTP, Mgter. Rut Sierra y Lic. Rogelio Jiménez, quienes compartieron su experiencia en gestión del conocimiento y mecanismos de protección intelectual.

Durante la jornada, los estudiantes exploraron conceptos claves como patente, modelo de utilidad, diseño industrial y secreto empresarial, acompañados de ejemplos prácticos aplicados al contexto de la ingeniería. También se presentaron estrategias para resguardar las innovaciones desde el entorno académico hasta su transferencia efectiva al sector productivo.

“Es fundamental que nuestros futuros ingenieros reconozcan el valor estratégico de proteger sus desarrollos. La propiedad intelectual no solo salvaguarda su autoría, sino que puede abrir puertas a alianzas con empresas e instituciones,” destacó la Mgter. Sierra.

El Lic. Jiménez subrayó que la propiedad intelectual debe ser una competencia transversal en la formación profesional, especialmente en áreas con alto potencial innovador como la ingeniería eléctrica.

La Ing. Cecibel Castrellón, directora de Gestión y Transferencia del Conocimiento, destaca que se ha dado inicio al Plan Piloto de Propiedad Intelectual e Innovación, el cual será implementado en las Facultades, Centros de Investigación y Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Este plan tiene como objetivo impulsar una cultura institucional de innovación y emprendimiento, sensibilizando a la comunidad universitaria sobre la importancia de proteger los resultados de investigación y nuevas iniciativas mediante la Propiedad Intelectual. Esta herramienta estratégica permitirá valorar el conocimiento generado, fomentar su transferencia al sector productivo y maximizar su impacto en la sociedad.

Como indicador clave, se proyecta que al menos el 60% de las unidades académicas y de investigación participen activamente en el plan piloto durante su primer año de ejecución, facilitando la identificación de activos intangibles con potencial de protección legal y comercialización.