Tamaño Texto

-A A +A

Ingeniera del Centro Regional de Veraguas participa en capacitación internacional para estudiar Desarrollo Económico Local en la India

Ciudad de Ahmedabad, India
Ingeniera del Centro Regional de Veraguas participa en capacitación internacional
El objetivo fortalecer las capacidades de líderes y profesionales en la formulación de estrategias para apoyar al sector informal, fomentar el emprendimiento y contribuir al desarrollo económico local desde una visión inclusiva y sostenible.
Jue, 07/24/2025

La Mgtr. Adiz Mariel Acosta Reyes, Coordinadora de Innovación y Transferencia del Conocimiento del Centro Regional de Veraguas, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) recientemente participó en una capacitación internacional sobre desarrollo económico local, realizada en la ciudad de Ahmedabad, India.

La beca fue otorgada por el Gobierno de la India a través del Programa de Cooperación Técnica y Económica (ITEC), como parte del curso “Informal Sector Enterprise and Local Economic Development”, organizado por el Entrepreneurship Development Institute of India (EDII).

Este programa tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de líderes y profesionales en la formulación de estrategias para apoyar al sector informal, fomentar el emprendimiento y contribuir al desarrollo económico local desde una visión inclusiva y sostenible.

Durante su participación, la Ing. Acosta compartió experiencias con profesionales de diversos países, analizó casos exitosos de formalización del sector informal y adquirió herramientas prácticas para el fortalecimiento de micro y pequeñas empresas.

Los conocimientos adquiridos serán aplicados en el Centro de Emprendimiento e Incubación de Empresas del Centro Regional de Veraguas, con el fin de robustecer los programas de acompañamiento a emprendedores, diseñar estrategias regionales más efectivas y promover la formalización de negocios locales.

Esta experiencia no solo representa un logro personal y profesional para la Ing. Acosta, sino que también refuerza los vínculos de cooperación internacional entre Panamá e India y aporta, significativamente, al desarrollo de capacidades técnicas orientadas a un país más innovador, inclusivo y sostenible.

Se tiene previsto que para el mes de agosto se llevará a cabo un taller sobre el tema en el cual se espera la participación de estudiantes, investigadores y docentes de los centros regionales y colaboradores de la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento del Campus Víctor Levi Sasso.

K. H.