Sala de Prensa
La DGTC y la DIGITED impulsan taller de gamificación
Con el objetivo de transformar la forma en que se gestiona, distribuye y aplica el conocimiento dentro de las sesiones formativas, la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento (DGTC), en colaboración con la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa (DIGITED), llevaron a cabo los días 1 y 2 de julio del 2025 el Taller de Gamificación como Herramienta para la Gestión del Conocimiento Activo impartido por el grupo de investigadores del Laboratorio de Investigación en Gamificación Aplicada (LIGA) liderado por el Dr. Anthony Martínez y sus colaboradores ejecutores Ismael Camargo, Yarisel Núñez y Yenny Ochomogo.
Esta iniciativa, realizada en modalidad híbrida (presencial y virtual), estuvo dirigida a docentes, personal de unidades de enlace de los Centros Regionales de la DGTC y colaboradores de la propia dirección, y tuvo como propósito fortalecer sus competencias en el diseño e implementación de estrategias gamificadas que potencien el aprendizaje activo, participativo y significativo.
Durante el taller, se abordaron conceptos clave como gamificación, juegos serios y aprendizaje basado en juegos, que permitieron contextualizar el enfoque metodológico. Además, se presentaron prácticas innovadoras mediante el uso de tecnologías educativas y se utilizó una plantilla modelo de narrativa gamificada para diseñar sesiones formativas con alto impacto pedagógico.
La Directora de Gestión y Transferencia del Conocimiento, Mgter. Cecibel Castrellón, en sus palabras de bienvenida a los participantes e instructores expresó que implementar talleres de gamificación representa una apuesta estratégica por metodologías más dinámicas, inclusivas y centradas en el estudiante, capaces de despertar la motivación, potenciar la creatividad y fortalecer el pensamiento crítico. Al convertir el aprendizaje en una experiencia inmersiva y significativa, estos talleres empoderan a docentes y estudiantes para construir conocimiento de forma colaborativa, haciendo del aula un espacio vivo de innovación educativa.
Como resultado, se construyó de forma colaborativa una propuesta de plan de acción que busca incorporar estas metodologías en futuras actividades formativas, reafirmando el compromiso de ambas direcciones con una educación más dinámica, creativa y alineada con los desafíos actuales del conocimiento.
DGTC