Sala de Prensa
Taller Gestión de la Creatividad e innovación mediante el uso de la herramienta Chat GPT
La Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento (DGTC), en respuesta a la solicitud de la Dirección de Investigación (DI), entidad organizadora del evento, colaboró en el desarrollo del Taller "Gestión de la Creatividad e Innovación Mediante el Uso de la Herramienta Chat GPT", realizado del 27 al 31 de enero de 2025. Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del programa de educación continua para docentes, investigadores y estudiantes que participan en las investigaciones de sus profesores.
El taller contó con la participación de tres investigadores, 27 docentes y cuatro estudiantes, quienes exploran nuevas metodologías para potenciar su creatividad en los ámbitos académico, estudiantil e investigativo. Durante las sesiones, los participantes aprendieron a integrar esta poderosa herramienta en sus procesos creativos, de investigación y empresariales, con el objetivo de optimizar tiempos, recursos y resultados. Además, realizaron trabajos grupales enfocados en la generación de ideas innovadoras.
Como parte del programa, se contó con la presencia del ingeniero y experto en innovación José Gustavo Cuervo, de la empresa GBM, quien abordó el uso del concepto "Second Brain digital".
Cabe resaltar que esta herramienta permite organizar, almacenar y recuperar información de manera eficiente, actuando como una extensión de la memoria y el pensamiento del usuario. Con la capacidad de capturar ideas, estructurar conocimientos y acceder rápidamente a datos relevantes, este sistema facilita la creatividad, la toma de decisiones y el aprendizaje continuo. Integrando ChatGPT, se potencia aún más con generación de ideas, resúmenes automáticos y respuestas contextuales, convirtiéndose en una herramienta poderosa para el trabajo, la investigación y el crecimiento personal.
Al finalizar el taller, los participantes adquirieron herramientas y metodologías para aplicar la innovación en sus proyectos educativos y de investigación, mejorando su productividad, y en la toma de decisiones. Rigoberto Bethancourt, Madelainne Almanza, Rut Sierra y Laura Villegas, colaboradores de la DGTC disertaron sus temas inherentes a este taller.
La Mgter. Cecibel Castrellón, Directora de Gestión y Transferencia del Conocimiento, destacó la importancia de que los profesionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) adopten estas herramientas, al tiempo que subrayó la necesidad de fomentar en los estudiantes un uso ético y responsable de las tecnologías emergentes. En particular, enfatizó el papel de la inteligencia artificial, una de las herramientas más utilizadas en la gestión de contenidos, como un recurso clave para prepararse y enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.
DGTC